domingo, 13 de mayo de 2018

Instrumentos de Asia y Oceanía:

INSTRUMENTOS DE ASIA Y OCEANÍA:


ANGKLUNG (SUDESTE ASIÁTICO)

El Angklung es un instrumento musical  típico de Indonesia hecho de bambú, que tuvo su máxima evolución en Java Occidental y Bali. En un principio sólo podía ser escuchado como simple instrumento de bambú cuando los campesinos lo utilizaban para entretenerse durante sus momentos de descanso en los arrozales o en alguna alegre reunión de aldea. Con el tiempo llegó a adquirir suma singularidad en la música, habiéndoselo introducido para impartir educación musical no sólo en las escuelas del Estado sino que ha llegado a otorgársele envergadura nacional.

Resultado de imagen de ANGKUNG


Angklung en funcionamiento:



VINA (INDIA)
La vina es un instrumento de cuerda empleado en la música de India. Existen varios tipos de vina emparentados con el sitar, el cual forma parte de la familia del laúd.
Los diseños de las vinas han evolucionado por años, y han adquirido las más diversas formas. En nuestros días, el tipo más popular es el conocido como vina sárasuati.
Posee 24 trastes. Tiene cuatro cuerdas principales que atraviesan todos los trastes y son pulsadas con las yemas de los dedos. Además cuenta con tres cuerdas auxiliares, las cuales pasan sobre un puente arqueado o son empleadas para la producción de acompañamiento rítmico.

Resultado de imagen de VINA INSTRUMENTOS



Vina en funcionamiento junto a otros instrumentos:


ARMONIO (MÚSICA QAWWALI)
El armonio o harmonium  es un instrumento de viento con teclado, en apariencia similar al órgano, pero sin tubos y de mucho menor tamaño; es un instrumento musical típico de la música devocional empleada en Asia.
Originalmente el armonio se desarrolló en Alemania, justamente a principios del siglo XVIII. Tuvo un repentino cambio cuando los ingleses lo llevaron a la India, donde tuvo su primer impacto sobre la población asiática. Rápidamente el armonio original sufrió ciertas modificaciones para transformarse en un organillo de piso, en donde el cantante Indio podía sentarse, bombear, digitar y cantar al mismo tiempo.
Resultado de imagen de armonio

Armonio en funcionamiento:
https://youtu.be/S1xsp31fceM


BRAMADERA (OCEANÍA)

La bramadera es una placa de madera, hueso, metal o pizarra de forma oval o romboide atada por uno de sus extremos a través de un orificio a una cuerda, con la cual se le da vueltas como si fuera una honda y de esta forma emite un sonido profundo y característico dependiendo del tamaño de la placa.
Es conocida y utilizada sobre todo por los aborígenes de Australia en rituales de iniciación de los varones.


Bramadera en funcionamiento:

SHENG (CHINA)
El sheng es un Instrumento de viento chino, perteneciente a la familia de los instrumentos de lengüeta libre. Es un órgano de boca que consiste principalmente en tubos verticales.
Es uno de los instrumentos chinos más antiguos conocidos (datan del año 1100 AC). Tradicionalmente se ha utilizado como instrumento de acompañamiento para solista. Es uno de los instrumentos principales en la orquesta moderna china (usado tanto para acompañamiento o solista) u otras forma de ópera china. En el norte de China, ensambles pequeños como ensambles de viento o percusión, también lo utilizan.
Resultado de imagen de sheng

Sheng en funcionamiento:
https://youtu.be/fyQZ7sFVb_s